CURSO ON-LINE: (15260) ADICCIONES, SALUD MENTAL Y VIOLENCIA DE GÉNERO. ÁMBITO: SALUD MENTAL.

La Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN) pone en marcha el curso: «15260 Adicciones, Salud Mental y Violencia de Género. Ámbito: Salud Mental» en colaboración con la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Canario de la Salud, en la modalidad de formación on-line, dirigido a preferentemente profesionales sanitarios.

El objetivo de este curso es formar a los/las profesionales del ámbito sanitario en cuanto a la violencia de género y las repercusiones que ésta tiene sobre la salud y bienestar de las mujeres. Incorporar la perspectiva de género en el quehacer profesional del alumnado. Ofrecer al ámbito profesional sanitario herramientas para mejorar la detección, atención e intervención con mujeres víctimas de violencia de género, que cuentan con problemas de salud mental y adicciones.

Plazo de inscripción abierto hasta el 16/12/2022 (incl.)

Matrícula: Gratuita
Duración: 50 horas.
Fechas: 21/12/2022 al 17/03/2023
Lugar:  Campus Virtual ESSSCAN
 

 

CURSO ON-LINE: (15261) DETECCIÓN E INTERVENCIÓN CON MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO. ÁMBITO: DETECCIÓN PRECOZ DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO.

La Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN) pone en marcha el curso: «15261 Detección e intervención con mujeres víctimas de violencia de género. Ámbito: Detección precoz de la violencia de género» en colaboración con la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Canario de la Salud, en la modalidad de formación on-line, dirigido a preferentemente profesionales sanitarios.

El objetivo de este curso es formar a los/las profesionales del ámbito sanitario y sociosanitario en contenidos básicos en la detección e intervención con mujeres víctimas de violencia de género. Mejorar sus conocimientos y habilidades para la correcta atención a mujeres, niñas y niños víctimas de violencia de género. Ofrecer a las herramientas para la detección precoz de mujeres víctimas de violencia de género o que se encuentren en situación inminente de riesgo. Así como, adquirir conocimientos de la violencia de género: causas y consecuencias.

Plazo de inscripción abierto hasta el  16/12/2022 (incl.)

Matrícula: Gratuita
Duración: 50 horas.
Fechas: 21/12/2022 al 17/03/2023
Lugar:  Campus Virtual ESSSCAN
 

 

CURSO PRESENCIAL: (14566) GÉNERO Y ADICCIONES: LA INCIDENCIA DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN MUJERES CON PROBLEMAS DE ADICCIONES

La Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN), en colaboración con la Dirección General de Salud Pública, pone en marcha el curso: «(14566) Género y adicciones: la incidencia de la violencia de género en mujeres con problemas de adicciones», en la modalidad de formación presencial, dirigida a todos/as aquellos/as profesionales de la Red de Atención a Mujeres victimas de violencia de género de los Cabildos de Fuerteventura.

Los objetivos son formar al personal  de los equipos de las distintas categorías profesionales y servicios de la red de atención a las víctimas de violencia de género para que sepan reconocer y abordar las especificidades de los usos problemáticos de drogas y las adicciones en situación de violencia de género.

Matrícula: Gratuita
Duración:  12 horas
Fechas y horarios: 
20/10/2022 | 8:30 h. a 15:00 h.
21/10/2022 | 8:30 h. a 14:00 h.
Lugar: Salón de actos del Hospital de Fuerteventura

 

 

CURSO PRESENCIAL: (14565) GÉNERO Y ADICCIONES: LA INCIDENCIA DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN MUJERES CON PROBLEMAS DE ADICCIONES

La Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN), en colaboración con la Dirección General de Salud Pública, pone en marcha el curso: «(14565) Género y adicciones: la incidencia de la violencia de género en mujeres con problemas de adicciones», en la modalidad de formación presencial, dirigida a todos/as aquellos/as profesionales de la Red de Atención a Mujeres victimas de violencia de género de los Cabildos de La Palma.

Los objetivos son formar al personal  de los equipos de las distintas categorías profesionales y servicios de la red de atención a las víctimas de violencia de género para que sepan reconocer y abordar las especificidades de los usos problemáticos de drogas y las adicciones en situación de violencia de género.

Matrícula: Gratuita
Duración:  12 horas
Fechas y horarios: 
12/09/2022  | 8:30 h. – 13:30 h. y 15:00h. -18:30 h.
13/09/2022 | 9:30 h. a 13:00 h.
Lugar: Salón de actos del Hospital de la Palma

 

 

CURSO ON-LINE: (14559) PROTOCOLO DE ACTUACIÓN Y COORDINACIÓN EN LA RED DE ADICCIONES DE LA C.A.C. EN CASOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

La Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN), en colaboración con la Dirección General de Salud Pública, pone en marcha el curso: «(14559) Protocolo de actuación y coordinación en la Red de Atención a las Adicciones de la C.A.C. en casos de violencia de género», en la modalidad de formación onlinedirigida a todos/as aquellos/as profesionales de la Red de atención de adicciones en Canarias, del Servicio Canario de la Salud.

Los objetivos de esta formación son promover la formación del mayor número de profesionales adscritas/os a la Red de Atención a las Adicciones de la comunidad autónoma canaria, para la efectiva aplicación del Protocolo de Actuación y Coordinación ante Casos de Violencia de Género, diseñado para la Red de Atención a las Adicciones.

Plazo de inscripción abierto hasta el 14/10/2022.

Matrícula: Gratuita
Duración:  20 horas
Fechas:  20/10/2022 – 16/11/2022
Lugar: Campus virtual de la ESSSCAN
 

 

 

 

 

CURSO PRESENCIAL: (14561) GÉNERO Y ADICCIONES EN ATENCIÓN A LA SALUD. INTERSECCIONALIDAD DE LOS RECURSOS

La Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN), en colaboración con la Dirección General de Salud Pública, pone en marcha el curso: «(14561) Género y adicciones en atención a la salud. Interseccionalidad de los recursos», en la modalidad de formación presencial, dirigida a todos/as aquellos/as profesionales de la Red de Atención Primaria y Red de Salud Mental del Servicio Canario de la Salud.

Los objetivos son formar al personal de los equipos de las distintas categorías profesionales y servicios de la red de atención a la salud de la Comunidad Autónoma de Canarias, para que sepan reconocer y abordar las especificidades del género en los usos problemáticos de drogas y las adicciones en mujeres.

Plazo de inscripción abierto hasta el 01/10/2022.

Matrícula: Gratuita
Duración:  12 horas
Fechas y horarios:  29/09/2022 al 30/09/2022 | 8:30 h. – 14:30 h.
Lugar: Sede ESSSCAN Gran Canaria

 

 

CURSO PRESENCIAL: (14568) TRABAJO CON HOMBRES CON PROBLEMAS DE ADICCIONES DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO

La Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN), en colaboración con la Dirección General de Salud Pública, pone en marcha el curso: «(14568) Trabajo con hombres con problemas de adicciones desde la perspectiva de genero», en la modalidad de formación presencial, dirigida a todos/as aquellos/as profesionales de la Red de Adicciones de la C.A.C.

Los objetivos son explorar las líneas de intervención con hombres en usos de drogas y adicciones desde una perspectiva de género.

Plazo de inscripción abierto hasta el 17/09/2022.

Matrícula: Gratuita
Duración:  12 horas
Fechas y horarios:  26/09/2022 al 27/09/2022 | 8:30 h. – 14:30 h.
Lugar: Sede ESSSCAN Gran Canaria

 

 

CURSO PRESENCIAL: (14560) GÉNERO Y ADICCIONES EN ATENCIÓN A LA SALUD. INTERSECCIONALIDAD DE LOS RECURSOS

La Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN), en colaboración con la Dirección General de Salud Pública, pone en marcha el curso: «(14560) Género y adicciones en atención a la salud. Interseccionalidad de los recursos», en la modalidad de formación presencial, dirigida a todos/as aquellos/as profesionales de la Red de Atención Primaria y Red de Salud Mental del Servicio Canario de la Salud.

Los objetivos son formar al personal de los equipos de las distintas categorías profesionales y servicios de la red de atención a la salud de la Comunidad Autónoma de Canarias, para que sepan reconocer y abordar las especificidades del género en los usos problemáticos de drogas y las adicciones en mujeres.

Plazo de inscripción abierto hasta el 11/06/2022.

Matrícula: Gratuita
Duración:  12 horas
Fechas y horarios:  30/06/2022 al 01/07/2022 | 8:30 h. – 14:30 h.
Lugar: Sede ESSSCAN Tenerife

 

1 2 3 5