La Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN), en colaboración con la Dirección General de Salud Pública, pone en marcha el curso: «(14559) Protocolo de actuación y coordinación en la Red de Atención a las Adicciones de la C.A.C. en casos de violencia de género», en la modalidad de formación online, dirigida a todos/as aquellos/as profesionales de la Red de atención de adicciones en Canarias, del Servicio Canario de la Salud. Los objetivos de esta formación son promover la formación del mayor número de profesionales adscritas/os a la Red de Atención a las Adicciones de la comunidad autónoma canaria, para la efectiva aplicación del Protocolo de Actuación y Coordinación ante Casos de Violencia de Género, diseñado para la Red de Atención a las Adicciones. Plazo de inscripción abierto hasta el 14/10/2022.
|
|
La Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN), en colaboración con la Dirección General de Salud Pública, pone en marcha el curso: «(14561) Género y adicciones en atención a la salud. Interseccionalidad de los recursos», en la modalidad de formación presencial, dirigida a todos/as aquellos/as profesionales de la Red de Atención Primaria y Red de Salud Mental del Servicio Canario de la Salud. Los objetivos son formar al personal de los equipos de las distintas categorías profesionales y servicios de la red de atención a la salud de la Comunidad Autónoma de Canarias, para que sepan reconocer y abordar las especificidades del género en los usos problemáticos de drogas y las adicciones en mujeres. Plazo de inscripción abierto hasta el 01/10/2022.
|
![]() |
La Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN), en colaboración con la Dirección General de Salud Pública, pone en marcha el curso: «(14568) Trabajo con hombres con problemas de adicciones desde la perspectiva de genero», en la modalidad de formación presencial, dirigida a todos/as aquellos/as profesionales de la Red de Adicciones de la C.A.C. Los objetivos son explorar las líneas de intervención con hombres en usos de drogas y adicciones desde una perspectiva de género. Plazo de inscripción abierto hasta el 17/09/2022.
|
![]() |
La Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN), en colaboración con la Dirección General de Salud Pública, pone en marcha el curso: «(14560) Género y adicciones en atención a la salud. Interseccionalidad de los recursos», en la modalidad de formación presencial, dirigida a todos/as aquellos/as profesionales de la Red de Atención Primaria y Red de Salud Mental del Servicio Canario de la Salud. Los objetivos son formar al personal de los equipos de las distintas categorías profesionales y servicios de la red de atención a la salud de la Comunidad Autónoma de Canarias, para que sepan reconocer y abordar las especificidades del género en los usos problemáticos de drogas y las adicciones en mujeres. Plazo de inscripción abierto hasta el 11/06/2022.
|
![]() |
La Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN), en colaboración con la Dirección General de Salud Pública, pone en marcha el curso: «(14567) Trabajo con hombres con problemas de adicciones desde la perspectiva de genero», en la modalidad de formación presencial, dirigida a todos/as aquellos/as profesionales de la Red de Adicciones de la C.A.C. Los objetivos son explorar las líneas de intervención con hombres en usos de drogas y adicciones desde una perspectiva de género. Plazo de inscripción abierto hasta el 18/06/2022.
|
![]() |
![]() |
La Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN) pone en marcha el curso: «15024 Detección e intervención con mujeres víctimas de violencia de género» en la modalidad de formación on-line, dirigido a profesionales que puedan intervenir con víctimas en situaciones de violencia de género. El objetivo de este curso es formar a los y las profesionales del ámbito sanitario y sociosanitario en contenidos básicos en la detección e intervención con mujeres víctimas de violencia de género.
|
La Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN), en colaboración con la Dirección General de Salud Pública, pone en marcha el curso: «(14066) Protocolo de actuación y coordinación en la Red de Atención a las Adicciones de la C.A.C. en casos de violencia de género», en la modalidad de formación online, dirigida a todos/as aquellos/as profesionales de la Red de atención de adicciones en Canarias, del Servicio Canario de la Salud. Los objetivos de esta formación capacitar a los y las profesionales de la Red de atención a las Adicciones a detectar, identificar, valorar y actuar ante situaciones de violencia de género, y derivar a los recursos especializados de atención.
|
![]() |
La Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN), en colaboración con la Dirección General de Salud Pública, pone en marcha el curso: «(14065) Protocolo de actuación y coordinación en la Red de Atención a las Adicciones de la C.A.C. en casos de violencia de género», en la modalidad de formación online, dirigida a todos/as aquellos/as profesionales de la Red de atención de adicciones en Canarias, del Servicio Canario de la Salud. Los objetivos de esta formación capacitar a los y las profesionales de la Red de atención a las Adicciones a detectar, identificar, valorar y actuar ante situaciones de violencia de género, y derivar a los recursos especializados de atención.
|
![]() |